La ola de la sostenibilidad

La sostenibilidad es una ola imparable.
Un tsunami que redefine la competitividad de las empresas.

No es la única. Vivimos tiempos de grandes transformaciones.

Las empresas enfrentan un momento crucial definido por tres grandes transiciones:

Social-demográfica

Digital

Sostenible

Las tres se entrecruzan, pero si hay una que no espera esa es:

la ola de la sostenibilidad.

Impulsores de la ola de la sostenibilidad

La sostenibilidad no es solo una tendencia, es un cambio estructural que redefine las reglas del mercado, impulsado por tres fuerzas clave.

Regulaciones exigentes

Nuevas normativas como la Directiva CSRD o el Plan de Economía Circular en la Unión Europea exigen a las empresas repensar sus procesos y reportar riesgos ambientales y sociales.

Exigencias del mercado

El cliente actual busca marcas auténticas, sostenibles y responsables. La sostenibilidad ya no es un plus: es una demanda.

Acceso inversión y financiación

La sostenibilidad se ha convertido en un criterio clave para los inversores. Las empresas que lideren en este ámbito tendrán acceso a mejores condiciones de financiación.

Las 3 posturas ante la ola de la transformación sostenible

Ante esta ola, solo hay tres posturas posibles:

Hundirse

Para algunas (10% ), empresas la ola es una amenaza.

Son escépticas. Están desbordadas por los cambios, tratarán de hacer los deberes reactivamente y si no lo consiguen… se ahogarán.

Llegar a la orilla

Para la mayoría de empresas (85%), resulta una imposición.

Reconocen la necesidad de cambio y buscan el cumplimiento normativo o adaptarse (o anticiparse ligeramente) a las exigencias de sus clientes o acreedores.

Buscan seguir haciendo lo mismo. Buscan llegar a «tierra firme». 
Llegarán al mínimo… y ahí se quedarán, como una más.

Surfear la ola

Para unas pocas empresas (5%), es una oportunidad.

Desde la proactividad y la convicción, buscan aprovechar la sostenibilidad como una oportunidad para generar ventajas competitivas y orientan el proyecto hacia la generación de impacto más allá del beneficio económico.

Estas empresas surfean la ola. Llegarán lejos y sobresaldrán.

Ayudamos a las empresas a convertir la ola de la sostenibilidad en una oportunidad

¿Por qué convertir la ola en una oportunidad ?

En Dezetaa creemos que hay que surfear la ola de la sostenibilidad.

Hay que ponerse las “gafas de la oportunidad” y convertir esta transformación en una formar de:

Ventajas competitivas

La transformación económica sostenible supone una de las mayores oportunidades para generar ventajas competitivas, en términos de:

  1. Eficiencia: Optimización de procesos y reducción de costes.
  2. Diferenciación reputacional: Una imagen sólida, tanto interna como externa.
  3. Innovación: Apertura a nuevos mercados y soluciones disruptivas.

Impacto más allá del beneficio económico

Surfeando la ola avanzaremos hacia la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo.

Surfeando la ola para convertirnos en una empresa con valores.

 

Dezetaa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.