Así se surfea la ola de la sostenibilidad
Abordar la transformación sostenible requiere estrategia, innovación y comunicación.
En Dezetaa, hemos desarrollado un método propio que combina estos elementos con una visión empresarial clara, creatividad y un enfoque orientado a generar impacto real.
Así se surfea la ola
Así se debe abordar la transformación sostenible.
Desde la estrategia, la innovación y la comunicación.

Medir
Análisis 5C (compañía, clientes, competidores, colaboradores y contexto)
Análisis de triple sostenibilidad, circularidad y ODS
DAFO de impacto

Integrar
Pilares estratégicos
Propósito de impacto
Estrategia de sostenibilidad empresarial

Actuar
Plan de acción de sostenibilidad empresarial:
Economía Circular (flujos de materiales y residuos)
Huella de Carbono (cálculo, reducción y compensación)
ODS
Cuadro de mando de impacto socioambiental
Cumplimiento ESG, estándares y certificaciones (B Corp, Sello Pacto Mundial, ISO 14001, ISO 14006,etc.)

Innovar
Modelos de Negocio Circulares (MNC)
Proyectos de Economía Circular
Alianzas estratégicas y redes de colaboración

Comunicar
Mapeo de grupos de interés (stakeholders)
Propuesta de valor y estrategia de posicionamiento
Campañas «stakeholder engagement» y elementos de comunicación:
Piezas creativas
Talleres y dinámicas de formación y sensibilización
Productos y espacios sostenibles
Método propio “De la Zeta a la A”
Tenemos una sólida visión empresarial y de cómo abordar la transformación sostenible.
Y lo combinamos con una actitud innovadora y un toque mágico de creatividad.

Entendemos de empresa, sostenibilidad y comunicación. Y hablamos bien en cada uno de esos idiomas.
Las podemos abordar por separado, pero sin perder nunca de vista que deben ir unidas.
Sabemos adónde llegar, y empezamos por donde hay que empezar. Comenzamos con una visión clara de tu destino para que el recorrido esté bien trazado.
En Dezetaa hemos desarrollado un método único que combina visión empresarial, creatividad y sostenibilidad, con el objetivo de generar impacto más allá del beneficio económico.
Nuestro enfoque aborda tres pilares fundamentales

Rentabilidad > Sostenibilidad > Impacto
El impacto va mucho más allá de la rentabilidad, la sostenibilidad o el cumplimiento legal, y tiene relación con el cuidado de las personas y el medio ambiente, generando dinámicas positivas que contribuyan a una sociedad y un mundo mejor.
Y lo curioso es que, en la búsqueda de ese fin, la rentabilidad y la sostenibilidad siempre vendrán como consecuencia.
Rentabilidad
Es esencial para la viabilidad a corto plazo, pero no es el objetivo final, sino un medio para crecer de manera sostenible.
Sostenibilidad
Económica, social y medioambiental. Es el camino para perdurar, pero no el destino. Sostener es garantizar la continuidad, pero buscamos algo más: progresar.
Impacto
Nuestro verdadero fin es crear valor compartido. Más allá de cumplir con regulaciones o generar ingresos, buscamos transformar positivamente a las personas, las comunidades y el planeta.

Ser > Hacer > Contar
De dentro hacia fuera (estrategia > acción > comunicación)
Creemos que primero hay que SER y HACER, y después PARECER.
Ser
Todo empieza en el propósito y la estrategia. La autenticidad y la coherencia son la base.
Hacer
Sin acción, el propósito es solo una idea. Llevamos las estrategias a la práctica mediante innovación y acciones concretas.
Contar
Comunicar es amplificar. Relatar lo que hacemos no solo posiciona a las marcas, sino que también inspira y multiplica el impacto.
Medir > Mejorar > Comunicar
Medir
Conocer el impacto que una empresa genera es el primer paso para gestionarlo y mejorarlo.
“Lo que no se mide, no se puede mejorar”
Mejorar
La reflexión estratégica combinada con innovación permite optimizar procesos y alcanzar objetivos sostenibles.
Comunicar
La comunicación no solo visibiliza el impacto, sino que también inspira a otros a sumarse al cambio.
“Lo que no se comunica no existe; y si no existe no se valora, y si no se valora no generamos el cambio que deseamos”